Conferencia » A Arqueoloxía da Arquitectura»
El pasado 25 de septiembre nuestro director, Agustín Azkarate, dio comienzo al curso de extensión universitaria ‘El estudio interdisciplinar de las construcciones históricas. Arqueología de la arquitectura, historia del arte y documentación histórica’ con su conferencia » A Arqueoloxía da Arquitectura, unha oportunidade para a innovación en Patrimonio e Paisaxes Culturais» la cita tuvo lugar […]
Arqueología de la Arquitectura en juicios de Lesa Humanidad
Hace unos años, tres personas investigadoras internacionales fueron becadas por nuestra cátedra para realizar su formación en el máster de Restauración y Gestión Integral del Patrimonio de nuestra universidad y al mismo tiempo, adquirir experiencia práctica en la disciplina de la Arqueología de la Arquitectura en el marco de nuestros grupos de investigación (GPAC y […]
Publicación «Arqueología de la Arquitectura. Una experiencia práctica para el análisis arqueológico de edificios históricos»
Hace unos días, se ha presentado el libro «Arqueología de la Arquitectura. Una experiencia práctica para el análisis arqueológico de edificios históricos» editado por la Universidad de Alicante con apoyo de nuestro grupo, la Cátedra UNESCO Paisajes Culturales y Patrimonio de la UPV/EHU, Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico, LIMOS Arqueología del […]
Conferencia «El valor de la estratigrafía en el conocimiento y gestión del Patrimonio Construido»
El pasado viernes 23 de septiembre nuestro director, el Prof. Dr. Agustín Azkarate impartió la charla «El valor de la estratigrafía en el conocimiento y gestión del Patrimonio Construido» en el marco de la Maestría «Proyecto de intervención en el Patrimonio Territorial, Urbano y Arquitectónico» en la Universidad Nacional de San Martín (Buenos Aires, Argentina). […]
Conferencias en la Universidad Nacional de San Martín (Buenos Aires- Argentina)
El pasado viernes 16 de octubre Agustín Azkarate y Veronica Benedet impartieron una charla sobre la Arqueología de la Arquitectura y el estudio del edificio como documento en la Maestria «Proyecto de Intervención en el Patrimonio Territorial, Urbano y Arquitectónico del Instituto de Arquitectura y Urbanismo» de la Universidad Nacional de San Martín (Buenos Aires, […]
Curso sobre Arqueología de la Arquitectura
PROGRAMA Dirige: Leandro Sánchez Zufiaurre, Qark Arqueología S.L. 9 – 13 de Abril Escuela de Patrimonio Histórico de Nájera, La Rioja. Cualquier profesional que trabaje sobre patrimonio histórico puede encontrarse a lo largo de su trabajo con estratigrafías arqueológicas en elementos construidos, tanto en edificios en pie como en estructuras aparecidas en subsuelo. Por ello […]
Seminario Arqueología de la Arquitectura en Buenos Aires
Los días 11 y 12 de junio se ha celebrado en Buenos Aires (Argentina) el “Seminario Arqueología de la Arquitectura. Primeras aproximaciones”. El curso ha sido organizado por la Escuela Nacional de Museología (EMAN) y la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos de Argentina en el Complejo Histórico Cultural Manzanas de […]
Publicación de la revista Arqueología de la Arquitectura número 10
SUMARIO Teoría y método Reflexiones sobre cronotipologías en Arqueología de la Arquitectura. Métodos y sistemas de análisis. Cristina Vargas Lorenzo. Estudios Propuesta metodológica para la restitución de la planimetría de una arquitectura medieval desaparecida: la iglesia románica del monasterio de San Julián de Samos (Lugo).Estefanía López Salas La fortaleza de Qal‘at ‘Abd as-Salam. La recuperación […]
Artículo del GPAC en el volúmen 9 de Arqueología de la Arquitectura
Se ha publicado el volúmen 9 de la revista Arqueología de la Arquitectura en la que se incluye el artículo «Tipologías domésticas y técnicas constructivas en la primitiva Gasteiz (País Vasco) durante los siglos VIII al XII d.C.» de los investigadores del GPAC Agustín Azkarate y Jose Luis Solaun.
Arqueología de la Arquitectura es una revista científica, de periodicidad anual, dirigida a arqueólogos, historiadores, historiadores de la arquitectura y del arte, restauradores, arquitectos y profesionales relacionados con la documentación, estudio e intervención en el patrimonio edificado.
ISSN: 1695-2731
Volúmen: 9
enero-diciembre 2012
Sumario:
Teoría y Método/Theory and Method
Construcción de la base gráfica para un sistema de información y gestión del patrimonio arquitectónico: Casa de Hylas
Setting-up a graphical basis for an information and management system of architectural heritage: House Hylas
Roque Angula Fornos
Estudios/Studies
Lo sviluppo costruttivo della basílica di Ererouk (Armenia), secoli VI-X: una ri-lettura archeologica