Actualidad GPAC

Curso Patrimonio Cultural y Futuro

El Patrimonio Cultural (PC) experimentó en la pasada década un gran auge: se efectuaron inversiones, se realizaron infraestructuras directamente relacionadas con él, se han abierto programas de formación y capacitación profesional y se han financiado proyectos… Pero ahora, en momentos de crisis, se ve amenazado su mantenimiento y continuidad. Tomar conciencia de en qué situación […]

By gpac | Actualidad GPAC
DETAIL
Jun
04

UNESCO Etxea de visita en el conjunto monumental de Zambrana

Miembros de UNESCO ETXEA en su visita al Castillo de Zambrana El pasado día 24 de mayo una delegación de UNESCO Etxea visitó el municipio de Zambrana donde fueron recibidos por su alcalde, Aitor Abecia, y Jose Luis Solaun, doctor en Historia y miembro del Grupo de Investigación en Arqueología de la Arquitectura de la […]

By gpac | Actualidad GPAC
DETAIL
May
08

El equipo de «Puerto Gaboto» participa en el II Seminario Internacional RII_UC

El equipo vasco-argentino del proyecto «Fuerte Sancti Spiritus» y el investigador principal del GPAC, Agustín Azkarate, participan en la 2º edición del Seminario Internacional RII_UC que tendrá lugar en Santa Fe, Argentina, del 10 al 12 de abril. Agustín Azkarate, además de ser miembro del comité científico, impartirá una de las conferencias del evento; mientras que los […]

By gpac | Actualidad GPAC
DETAIL

La 7º edición del congreso «Proyectos y Utopías para un Mundo Mejor» se celebra en Vitoria

La FUNDACIÓN VALORES, en colaboración con el Ayuntamiento de Vitoria‐Gasteiz, ha organizado la 7ª edición del congreso «Proyectos y Utopías para un Mundo Mejor», que tendrá lugar del 13 al 14 de abril en el Palacio de Congresos y Exposiciones Europa de Vitoria-Gasteiz. Esta edición está dedicada a «modelos innovadores inspirados en los tres pilares básicos de un […]

By gpac | Actualidad GPAC
DETAIL

El GPAC participa en el «Archaeologies of Early Modern Spanish Colonialism»

El GPAC participa en “Archaeologies of Early Modern Spanish Colonialism” organizado por el “Institut Universitàri d’Història Jaume Vicens Vives (Universitat Pompeu Fabra de Barcelona)». En dicho evento se presenta la comunicaciónThoughts on Early Spanish Colonialism through two American case studies: Basque Fisheries (Canada) and Sancti Spiritus Settlement (Argentina) de los autores Agustín Azkarate y Sergio Escribano.

By gpac | Actualidad GPAC
DETAIL
May
08

Artículo del GPAC en el volúmen 9 de Arqueología de la Arquitectura

cubierta 9 aaSe ha publicado el volúmen 9 de la revista Arqueología de la Arquitectura en la que se incluye el artículo «Tipologías domésticas y técnicas constructivas en la primitiva Gasteiz (País Vasco) durante los siglos VIII al XII d.C.» de los investigadores del GPAC Agustín Azkarate y Jose Luis Solaun.

Arqueología de la Arquitectura es una revista científica, de periodicidad anual, dirigida a arqueólogos, historiadores, historiadores de la arquitectura y del arte, restauradores, arquitectos y profesionales relacionados con la documentación, estudio e intervención en el patrimonio edificado.

ISSN: 1695-2731

Volúmen: 9

enero-diciembre 2012

Sumario:

Teoría y Método/Theory and Method

Construcción de la base gráfica para un sistema de información y gestión del patrimonio arquitectónico: Casa de Hylas

Setting-up a graphical basis for an information and management system of architectural heritage: House Hylas

Roque Angula Fornos

Estudios/Studies

Lo sviluppo costruttivo della basílica di Ererouk (Armenia), secoli VI-X: una ri-lettura archeologica

By gpac | Actualidad GPAC
DETAIL

Publicado el informe 2011 del proyecto de Puerto Gaboto

Se encuentra disponible el documento «Informes y Trabajos: Excavaciones en el exterior 2011» publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y en el que se incluye el artículo«Recuperación y gestión integral del Fuerte Sancti Spiritus y su entorno (Puerto Gaboto, Santa Fe, Argentina)» de A. Azkarate, S.Escribano, I. Sánchez, V. Benedet.

By gpac | Actualidad GPAC
DETAIL

Verónica Benedet publica La arquitectura colonial de Buenos Aires en Bibliographica Americana

Buenos Aires no ha sido capaz de conciliar la tradición con la modernidad, ha crecido borrando las uellas de su pasado. Durante el siglo XIX se ha perdido la mayor parte la arquitectura colonial, sólo quedan remanentes y casi todos pertenecientes a su arquitectura monumental. Lamentablemente, se olvidaque el patrimonio construido es la materialización de […]

By gpac | Actualidad GPAC
DETAIL
May
08

Grupo de Investigación en Patrimonio Construido
Centro de Investigación Micaela Portilla
C/Justo Vélez de Elorriaga 1 – 01006 Vitoria-Gasteiz.
Tlf: 945 01 45 44

 

TOP

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies