Jornada sobre Patrimonio Inmaterial: Carnavales rurales en Álava
Organizada por la Cátedra Unesco de Paisaje Cultural y Patrimonio de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y la Dirección de Patrimonio Cultural del Departamento de Educación. Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco, el jueves, 11 de junio, en la Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz, se ha desarrollado la Jornada sobre […]
Jornadas sobre Registro y Catalogación del Patrimonio Cultural Inmaterial
El próximo 11 de junio tendrá lugar unas jornadas sobre la catalogación del Patrimonio Cultural Intangible con la partcipación de Joxean Muñoz, Viceconsejero de Cultura, Juventud y Deportes del Gobierno Vasco; Javier Garaizar, Vicerector del Campus de Álava UPV/EHU; Agustin Azkarate, Director de la Cátedra UNESCO de Pasiaje Cultural y Territorio. La investigadora Izarne Elgezabal […]
Nuevo Master Oficial Gestión del Paisaje. Patrimonio, Territorio y Ciudad
Abierto el periodo de matrícula del Master Oficial Universitario en Gestión del Paisaje, Patrimonio, Territorio y Ciudad. Organizado por la UFI Global Change and Heritage de la UPV/EHU, y con la colaboración del CSIC, INCIPIT, Cátedra UNESCO Paisajes Culturales y Patrimonio; y el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco. Descargar PDF […]
Presentación en congreso en México
Hemos participado en el “Tercer Coloquio de Arqueología Histórica Centros Históricos y otras edificaciones del siglo XVI al XIX» organizado en la Ciudad de México del 18 al 22 de mayo por Instituto Nacional de Antropología e Historia y Museo Nacional de Historia de Mexico. Nuestra ponencia, titulada “Arqueología de los primeros asentamiento españoles en […]
Entrega diplomas JAKIUNDE
JAKIUNDE, la Academia de Ciencias, Artes y Letras, entregó los diplomas de la edición 2015 del Programa Jakin-Mina a los alumnos de los centros vitorianos de Armentia Ikastola, CPI Samaniego-Gasteiz, Ekialdea, Ikasbidea, Mendebalde, Koldo Mitxelena y Olabide Ikastola. Repartió los diplomas Juan Ignacio Lasagabaster, arquitecto responsable de la restauración de la Catedral de Santa María, […]
Visita de investigadores canadienses
A principios de mayo nos visitó Greg Mitchell, investigador que trabaja para el consejo NunatuKavut, comunidad Inuit del Labrador. Además de celebrar varias reuniones de trabajo, centradas en posibles proyectos futuros, tuvimos la ocasión de visitar la factoría Albaola el 7 de mayo. De la mano de Mikel Leoz recorrimos la exposición y fuimos testigos […]
Puesta en valor de las Galerías de Punta Begoña (Getxo, Bizkaia)
Las galerías de Punta Begoña constituyen, no sólo un hito en el paisaje de Getxo, sino también una de las construcciones, de principios del siglo XX, más significativas en la provincia de Bizkaia, por su peculiaridad de uso, la singularidad de su ubicación y la tecnología, entonces novedosa, empleada en su ejecución. Promovidas en 1918 […]
Excavaciones y prospecciones arqueológicas en los restos de la Guerra Civil de Belchite y Mediana
Este es el enlace al «Informe técnico de las excavaciones y prospecciones arqueológicas en los restos de la Guerra Civil de Belchite y Mediana» llevadas a cabo en septiembre de 2014. Está campaña ha sido cofinanciada por nuestro grupo de investigación. http://digital.csic.es/handle/10261/114184
El Valle Salado de Añana, Premio Europa Nostra 2015
El proyecto de recuperación del Valle Salado de Añana ha resultado ganador en la edición 2015 del Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural-Premio Europa Nostra 2015, distinción concedida por la Comisión Europea y Europa Nostra. Éste es el mayor reconocimiento de patrimonio cultural que se concede en Europa y avala la calidad de los […]